Hoy celebramos el Día Nacional de la Nutrición, con un claro mensaje: Comer sano es divertido, la obesidad infantil no.
En España, la prevalencia de obesidad infantil es muy elevada y está estabilizada. Esto constituye un importante factor de riesgo para la salud física, psicológica y social de los niños.
En el estudio recientemente publicado sobre vigilancia del crecimiento, alimentación y actividad física, desarrollo infantil y obesidad (ALADINO), y en el que participaron 7.659 niños y niñas pertenecientes a todas las Comunidades Autónomas de España, se observó que:
· 1 de cada 2 niños de 6 a 9 años de edad tiene exceso de peso
· Además, solo el 3,8% realizaba un desayuno completo.
El riesgo de obesidad es mayor en niños que:
· No desayunan.
· Viven lejos de polideportivos o zonas verdes.
· Dedican más tiempo a actividades sedentarias.
· Duermen menos horas al día.
Mala alimentación + Poco ejercicio = Obesidad Infantil
Hábitos saludables recomendados:
· Desayunar todos los días.
· Consumir 3 piezas de fruta al día.
· Incluir verduras en comida y cena.
· Tomar legumbres 2-3 veces a la semana.
· Incrementar el consumo de cereales integrales, pescado azul y blanco, leche, yogur y queso bajos en grasa.
· Disminuir las carnes con grasa visible y piel, embutidos grasos, etc.
· Servir raciones más pequeñas.
· Moderar el consumo de dulces, aperitivos de bolsa, bebidas y alimentos con azúcares añadidos, quesos grasos, salsas y alimentos precocinados.
· Preferir preparaciones caseras utilizando preferiblemente aceite de oliva virgen para cocinar y aliñar.
· Procurar comer en familia.
· Realizar ejercicio físico diario (jugar al aire libre, caminar, subir escaleras,…) y 2 ó 3 veces por semana practicar algún tipo de deporte de más intensidad.
· Respetar la hora de acostarse para dormir un mínimo de 8-10 horas.
· Evitar tener televisión en la habitación.
Si los niños se acostumbran a desayunar bien, estaremos ayudando a prevenir lo que hoy es una preocupación mundial: la obesidad infantil.
Fuentes: Organización Mundial de la Salud y Fesnad.